LA NARANJA: nos aporta una excelente fuente de antioxidantes como la vitamina "C". Es además una fruta adecuada para todas las edades por su poder desintoxicante.Previene el cáncer de mama. Contrarresta el estreñimiento y la retención de líquidos.
Las naranjas contienen además pectina, una fibra que ayuda a reducir los niveles de colesterol en sangre. También aportan calcio, fósforo, magnesio, sodio, flavonoides , potasio, y vitaminas A.B. Y como dijeramos anteriormente en gran cantidad la vitamina C. Son muchos los beneficios de este cítrico ya que es depurativo, desinfectante y microbicida porque elimina de todos los órganos las sustancias que no se han metabolizado.
El consumo de naranjas refuerza el sistema inmunológico y aumenta las defensas del organismo.
EFECTOS ADVERSOS: Deben vigilar el consumo de naranjas las personas con problemas hepáticos, también los diabéticos, por la absorción rápida de la glucosa . Lo ideal es que quienes padezcan estos problemas de salud consulten con su médico o con su nutricionista .
En cuanto a la " naranja amarga" llamada también "naranja andaluza" o naranja " cajera"o "cahorrenda" es eficaz para adelgazar porque quema las grasas, pero se debe consumir con mucho cuidado porque tiene efectos sobre el flujo sanguíneo y eleva la presión arterial , además suele provocar en algunas personas y si se consume mucho una enfermedad intestinal llamada " colitis isquémica".
LA MANZANA: es una fruta depurativa, antidiarréica ( si se la deja rallada y al aire libre un ratito hasta que tome color mas oscuro) y a la vez laxante si se la utiliza hervida en compotas.
Se recomienda para casos de artritis, reuma, gota, herpes, agotamiento intelectual, obesidad, enfermedades bronquiales y diabetes. Favorece la digestión. Contiene pectina que actúa como fibra soluble ayudando a bajar el colesterol. Además elimina las toxinas del hígado. Repara los tejidos y es muy necesaria para el crecimiento muscular.
Aporta también vitamina F, A, B1, B2 , selenio calcio, magnesio, fósforo, hierro, potasio etc.
Es anticancerígena y un excelente sedante si se ingiere antes de acostarse.
Constituye un buen dentrífico natural ya que limpia la boca y la protege de bacterias nocivas para el desarrollo de caries o gingivitis.
EFECTOS ADVERSOS DE LA MANZANA: Puede provocar eructos, acidez, ardor de estómago en ciertas personas. Hay quienes, si las ingieren lejos de las comidas, pueden tener sensación de languidez. Por otra parte comerlas cuando estan verdes ( sin alcanzar su maduración) pueden producirles malas digestiones.
Si no se come adecuadamente puede causar gases y flatulencias, por lo que se recomienda masticarla muy bien y comer lentamente.
No hay comentarios :
Publicar un comentario